Seguimos con el ciclo de traducción audiovisual. Esta vez, te presentamos “La adaptación para el doblaje: mitos y realidades”, de la mano de Gabriela Scandura.
Si te interesa ahondar en las tácticas necesarias para poner en la boca de distintos personajes un guion traducido a otro idioma, este curso es para vos.
La adaptación para el doblaje: mitos y realidades
Temas
El proceso de doblaje
¿Traductor-adaptador o traductor y adaptador?
Características de una buena adaptación
Factores que influyen en el ajuste: prioridades y restricciones
Naturalidad versus sincronización fonética (lip sync)
¿Se puede ajustar a la perfección?
-
Viernes, 14 de octubre
De 18.00 a 20.00 h
-
Grabación: sí, disponible hasta el lunes, 24 de octubre
- Cierre de inscripción: jueves, 13 de octubre, a las 20 h
- Público general: $2100
- Matriculado/a en el CTPIPBA con cuota al día: $1500
- Integrante del programa Futuros Matriculados 2022: $1500
- Estudiante del traductorado con certificado de alumno regular: $1500
¡Ya falta poco para que cierre la inscripción!
Gabriela Scandura
Es Doctora en Lenguas Aplicadas, Literatura y Traducción y Magíster en Traducción Audiovisual.
Profesora de Subtitulado y Doblaje en la UBA y en el IES en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández”.
Tiene 30 años de experiencia en traducción audiovisual.
Fue presidenta y asesora experta del Comité de Medios de la Federación Internacional de Traductores (2005-2008 y 2008-2011) y es miembro del consejo editorial de la revista Babel publicada por la FIT.